Existe una gama de factores puntuales que hacen que el cabello se convierta en una verdadera pesadilla, puesto que lo maltratan y dañan de tal manera que su restauración se hace difícil y a largo tiempo. Los principales responsables de este daño a la fibra capilar los encontramos en el ambiente, siendo estos: los cambios drásticos de temperatura, el sol, la lluvia, por otro lado, también están los equipos para dar estilismo al pelo, es decir, la plancha, el secador, en rizador, y ni hablar del daño que producen los tintes y químicos que están presentes en productos para el lavado del cabello.
Para restablecer la estructura capilar y por ende dar normalidad al cabello, se requiere una verdadera restauración que aborde a cada hebra desde la raíz hasta las puntas, claro está, con la aplicación de tratamientos que respondan al problema que presenta el cabello, y con una adecuada rutina de lavado, que devuelva la vida a la melena. Bajo esta perspectiva, debemos ingeniárnosla para dar con el producto perfecto, que no sea agresivo y elimine ese aspecto de abandono que luce el pelo.
Si es eso o que se quiere lograr realmente, se opta por los tratamientos capilares naturales, debido a que son innumerables los beneficios que se consiguen de las plantas para el cabello que proveen sus componentes naturales para usarlos a conveniencia en la solución a las necesidades que presente el cuero cabelludo o el pelo en sí.


Recetas capilares para el cabello naturales
Entre los problemas que con frecuencia suelen estar afectando el cuidado cabello, está la resequedad, lo que surge de la deshidratación acelerada que sufre tanto el cuero cabelludo como la fibra capilar y cutícula exterior, lo que hace ver un cabello sin vida, opaco, con puntas abiertas, encrespado, fosco y con un volumen exagerado.
Esto indica que el cabello quedo desprotegido y requiere nutrientes que le ofrezcan vitalidad y belleza, a lo que los aceites y extractos naturales pueden responder eficazmente. En este caso, el aceite de oliva resulta un componente que no puede faltar en los tratamientos para la resequedad del cabello, así como el aloe vera, lo cuales, mezclados en porciones equitativas y repitiendo su aplicación por lo menos dos veces por semana, con masajes continuos, proveen de hidratación al cabello y lo dejan manejable, suave y brillante.
De igual forma, otro problema capilar se manifiesta al tener un cabello exageradamente graso que lo hace ver sucio, apelmazado, y responsable del desagradable frizz. La solución al mismo no es hacer el lavado diario del pelo, puesto que esto acarrea abrasión del cuero cabelludo y desgaste de la cutícula, contrariamente empeora la situación. Para ello, el uso de un tratamiento a base de jugo de limón y aceite de coco provee un efecto impresionante en la revitalización del cabello, puesto que sus componentes naturales actúan sobre la glándula sebácea para controlar la segregación de sebo y mantener la fibra capilar hidratada sin exceso de grasa. Este tratamiento aplicado dos veces por semana con una sesión de masajes de por lo menos tres minutos, hará posible lucir una cabellera saludable y regia.
Sin duda alguna, otro de los problemas que preocupa con respecto al cabello, es su caída, lo que es normal en cierta proporción, por lo de los cambios hormonales y la regeneración celular del área capilar, no obstante, cuando ya las hebras quedan en multitud en el cepillo, se observan en la almohada o distribuidos en nuestra ropa en cantidades inusuales, pasa a convertirse en un delicado problema, pues la apariencia personal se ve afectada significativamente con la pérdida de cabello.


Tratamientos capilares naturales
También para ello, la aplicación de un tratamiento natural es lo mejor, debido a que la caída del cabello está estrechamente relacionada con el efecto de los químicos contenidos en productos de limpieza y belleza capilar, como es el shampoo, acondicionadores, cremas para peinar y los tintes. Por lo tanto, al tratar la caída, el uso de extracto de romero, con aceite de coco y miel mezclados en porciones equitativas, con un masaje intenso sobre el cuero cabelludo y colocados como mascarilla desde la raíz y en toda el área capilar, permitirá que se estimule la circulación sanguínea en la zona, proveerá de nutrientes a los folículos permitiendo que se reactiven las células epiteliales, para que el cabello salga y se fortalezca, haciendo que en pocas semanas luzca sano, con volumen y robustez.
Similarmente, el cabello quebradizo preocupa enormemente, ya que da un aspecto de estar débil y frágil, es decir, se rompe fácilmente, ante cualquier fuerza que se ejerza sobre sus fibras, incluso, la más sencilla que es la del cepillado. Además de ello, hoy día, el estilismo y cambios de look están en la vanguardia, lo que implica el uso de algunos equipos que conjuntamente con el calor que emanan, debilitan la fibra capilar.
Por ende, el cabello necesita ser tratado para evitar que se siga rompiendo, puesto que así da una apariencia de cabello maltratado, reseco y con horquetillas, y que mejor forma que solucionar este problema con un tratamiento natural a base de aloe vera, aguacate y avena, cuyas propiedades restructurantes permitirán que la fibra capilar absorba los antioxidantes que poseen esta plantas y se fortalezca, para que crezca con vigorosidad, recupere el brillo y vitalidad, cierre las puntas, dando a la melena una textura suave y una apariencia saludable.