Es común encontrar personas preocupadas por la salud de su pelo, puesto que son múltiples las afecciones que pueden presentarse en el cuero cabelludo y en el cabello como tal. Por fortuna, la naturaleza es rica en bondades curativas que a través de sus elementos son puestas a disposición para combatir cada uno de estos padecimientos. Especialmente, en las plantas, se acumula un sin número de propiedades que usadas tanto artesanalmente como bajo procesamiento industrial representa una excelente opción para reparar los daños del cabello, las irritaciones, calvicie, caspa u otro tipo de dermatitis que aparezca en la zona capilar.
Ciertamente, el daño perjudicial y progresivo que causan los shampoo con componentes sintéticos no es un mito, puesto que la ciencia ha demostrado que muchos de estos contribuyen en la resequedad del cuero cabelludo, irritaciones, activación exagerada de las glándulas sebáceas, alteración de la estructura celular y hasta inciden en las modificaciones del ADN. Y pensar que estos componentes forman parte de muchos de los shampoo con importante preferencia entre las marcas que lideran el campo de la cosmetica, lo que emite una alerta temprana a quienes aún se inclinan por el uso de productos cuya base son ingredientes sintéticos, por eso es importante saber si un shampoo es natural.
Por lo tanto, la conservación y salud capilar e integral, depende en gran medida de la incorporación del shampoo natural en la rutina de belleza y limpieza del cabello, ya que sus beneficios no se reviertan luego en problemas mayores, contrariamente, repercuten extraordinariamente en la revitalización del cabello, puesto que repara con eficacia los daños y manifestaciones del desequilibrio de la estructura capilar, que muchas veces han quedado enmascarados con los falsos beneficios del shampoo con químicos.
Desde esta perspectiva, se realzan los grandes beneficios que derivan del uso habitual del shampoo natural, donde es notoria la manera como actúa en cada uno de los casos. Por lo tanto, haciendo referencia a las afecciones más comunes que afectan la salud y belleza capilar, son valiosas sus bondades ya que deriva en beneficios inigualables, como los siguientes:
Porque son buenos los shampoo naturales?
- Previene y controla la caída del cabello: Es normal que la renovación epitelial que sucede en el cuero cabelludo genere pérdida de cabello, sin embargo cuando esta es excesiva se hace incontrolable en un primer momento, lo que va dejando algunas zonas despobladas lo que además de esteticismos produce problemas de todo tipo. Es allí donde se hace necesaria la pronta implementación de un tratamiento capilar para el cabello que haga que la caída se detenga y el cabello salga fuerte y en abundancia para resistir y no volver a desprenderse del cuero cabelludo. Para ello, lo diferentes tipos shampoo naturales, entre estos el romero, el chile, la caléndula, la espinosilla, el jitomate, pueden actuar especialmente mejorando el flujo sanguíneo en el área del cabello, para que las células capilares se activen y se equilibren, además contiene minerales y vitaminas que nutren los folículos para que el cabello salga fuerte y con volumen.
- Elimina la caspa y dermatitis capilar: Algunos elementos sintéticos presentes en tratamientos capilares hacen que el cabello se deshidrate y por ende se reseque, produciendo una abundante descamación que genera la caspa, asimismo, tanto los químicos como los cambios hormonales incentivan el exceso de producción de grasa dando pie a la dermatitis seborreica, con frecuencia todo ello redunda en un desagradable picor, en irritaciones, sensibilidad cutánea e inflamación del cuero cabelludo. Con la aplicación continua de un shampoo natural con propiedades antifungisivas y antisépticas como el de limón, jojoba, avena, romero, jitomate, espinosillo, se logra limpiar a profundidad e intensamente toda la zona capilar, equilibrar la actividad de producción de sebo y eliminar la caspa, de manera que se pueda tener una cabellera saludable y conservada.
- Hidrata y da brillo al cabello: Los ingredientes no químicos con los que están hechos los shampoo naturales, están cargados de un alto contenido de minerales y vitaminas que ofrecen nutrición al cabello, evitando la agresividad del shampoo con sintéticos, por lo que no reseca, contrariamente, mantiene los niveles de agua en el pelo para que se vea hidratado, suave, radiante y muestre un brillo natural, resistiendo a los embates del sol y otros factores externos que afectan negativamente la cutícula y la fibra capilar.


Por esta y otros beneficios, hoy en día los shampoo naturales son altamente reconocidos y usados en el lavado cotidiano del cabello, por ende las empresas de cosméticos queriendo responder a esa demanda amplían cada vez más las líneas de producción de este tipo de producto, cuyas propiedades prácticamente dan los mismos resultados de efectividad que los shampoo a base de químicos y siliconas, que aun cuando igual son “buenos” y efectivos , tienen secuelas que repercuten en daños adversos no solo reflejados en el cabello sino en el organismo completo. Es así como, los shampoo naturales van escalando posiciones entre los más cotizados por quienes desean lucir un cabello hermoso, cuidado, vigoroso y saludable.