Uno delos productos que no debe faltar en la lista de la rutina de cuidado del cabello es el acondicionador natural, puesto que juega un papel muy importante e interesante en el logro de un pelo hermoso y saludable. Si el shampoo es indispensable el acondicionador también hace lo suyo en el tratamiento de los problemas capilares, puesto que no solo limpia, le da suavidad y brillo a la melena, además provee de vitaminas y minerales que son absorbidos por el cuero cabelludo y la fibra capilar para nutrirlos y por ende, darle más vida y resistencia al cabello.
Su naturaleza depende del origen de sus componentes, es decir si es formulado o con sintéticos, o si es elaborado con ingredientes naturales como el jitomate, romero y chile entre otros. Cualquiera que sea su presentación, el acondicionador no debe ser aplicado de manera desordenada, es decir, se han de seguir algunos procedimientos específicos para que los resultados que se esperan con su uso, sean los mejores. Principalmente se requiere cumplir con las siguientes pautas para su aplicación correcta:


La mejores maneras de usar el acondicionador
- Escoger el acondicionador según el tipo de cabello, es lo primero que se debe hacer, según el pelo sea seco, normal o maltratado, adecuar este producto a las necesidades que presenta el cabello y a sus características, pues solo así se garantizara la eficacia de sus componentes.
- Aplicar el acondicionador después del shampoo natural, nunca antes, puesto que este último generalmente produce algún tipo de pequeña irritación o inflamación en el cuero cabelludo y el acondicionador lo suaviza, aliviando la sensación de irritabilidad y creando una capa de protección que cierra los poros para que no absorba las impurezas y pueda resistir de mejor manera a los embates del entorno.
- Antes de aplicar el acondicionador se debe estar seguro que no han quedado residuos del shampoo, lo que implica aclarar el cabello con abundante agua de manera que se haya retirado toda la espuma producida por este, y el acondicionador actué efectivamente logrando fijar sus ingredientes.
- No aplicar el acondicionador en la raíz del cabello, pues entre sus componentes están presentes sustancias grasas que pueden provocar su acumulación en el cuero cabelludo y general algún tipo de dermatitis capilar, contrariamente, se debe colocar por mechones del medio hasta las puntas, para no impedir que se vea con volumen.
- Usar una medida pequeña pero suficiente de acondicionador, lo que dependerá del largo del cabello y de su volumen. Es mejor que, de faltar un poco, al momento de su aplicación se vaya añadiendo de manera que no sobre y luego se pierda sin necesidad, además, si se exagera en la cantidad puede producirse una apariencia de engrasado que no favorece la belleza y pulcritud del cabello.
- Peinar el cabello con un peine de celdas anchas para que el acondicionador se distribuya equitativamente por todas las hebras, y se torne menos enredadizo luego de retirarlo.
- Si el cabello es graso, no se debe usar el acondicionador más de dos veces por semana, puesto que no se presenta la necesidad en este tipo de pelo, contrariamente puede hacerlo más graso y por ende darle una apariencia desagradable y poco saludable.
- Al aplicar el acondicionador es importante que se dé un masaje leve en las áreas donde se distribuye, en dirección desde el medio del cabello hacia las puntas, especialmente en estas últimas que generalmente se encuentran más desprovistas de protección y por lo tanto más dañadas o maltratadas.
- Cuidar de dejar el acondicionador por lo menos 5 minutos sobre el cabello, para que sus componentes activos puedan actuar, de manera que la cutícula capilar absorba suficientemente los nutrientes y surta efectos en la sedosidad, suavidad, brillo y vitalidad de la melena.
- Aclarar bien al acondicionado con abundante agua, si es posible colocar una primera porción de agua tibia para removerlo, ya que aun cuando este producto no genera daños directos al cabello, el cuero cabelludo lo absorbe y sus residuos pueden producir descamaciones, resequedad e irritaciones, lo que puede favorecer la aparición de la caspa o de la seborrea.
- Evitar las formulas 2 en 1, puesto que al combinar la acción del shampoo y del acondicionador en un solo producto suelen perderse algunas propiedades, ya que se solapan sus beneficios y sus componentes no pueden actuar efectivamente.


Como usar el acondicionador correctamente
Conociendo los beneficios del acondicionador y siguiendo los pasos y recomendaciones antes mencionadas, se lograran resultados importantes con su aplicación, lo que indudablemente se refleja en un cabello desenredado, hidratado, manejable, brillante, limpio y con una suavidad de película, lo que a su vez impide que las hebras capilares se rompan y sus puntas se abran; la acción de sus componentes es tan efectiva que contribuye en la reducción de la electricidad estática del cabello, evitando el frizz o encrespamiento que esta produce. En una sola expresión, que más se puede pedir del compañero inseparable del shampoo para el cuidado del cabello.