Cómo saber si un shampoo es natural

     Lo que distingue a un producto natural es su pureza y no adherencia de sustancias o componentes químicos en su preparación, por lo que resulta importante que se pueda distinguir desde un primer momento si realmente lo que se está adquiriendo un shampoo natural.

Dentro de la extensa gama de productos naturales para el cabello se encuentra el shampoo siendo uno de los más demandados por todos los estratos de consumidores, ya que su uso se destina prioritariamente al lavado del cabello y esto forma parte de la higiene corporal, por lo que generalmente,  es el producto infaltable en la rutina cotidiana de aseo y limpieza personal . 

     Bien se puede afirmar que,  es fácil reconocer si el shampoo es natural o no,  puesto que solo se deben seguir algunos parámetros de constatación del producto que están a la vista de quien pretende usarlo. Lo primero es identificar  si el nombre del shampoo corresponde o está vinculado a una o varias plantas medicinales de uso cosmético.

De estas existe una larga lista, entre las cuales sobresalen  por sus múltiples propiedades el aloe vera,  romero, cayena, caléndula, espinosilla, tomillo, chile, jojoba, menta, jitomate, trigo, aguacate, avena, aceite de coco, cada una con propiedades potenciales que actúan poderosamente en el sistema capilar para favorecer el buen tratamiento del cabello, con el fin de que  luzca hermoso, cuidado,  saludable y sobre todo libre de químicos y si adicional es un shampoo libre de sulfato y parabenos , seria lo mejor.

 

Cómo  saber si un shampoo es natural
Cómo saber si un shampoo es natural

Cómo conocer el shampoo natural

        De igual manera, un segundo paso es revisar las etiquetas donde se hace mención de los ingredientes que conforman el shampoo, puesto que existen empresas que tienen publicidades engañosas, y dan a conocer productos con referencia de ser naturales, sin embargo en sus componentes se pueden observar algunos sintéticos o sus derivados como siliconas,  sulfatos, parabenos,  lanolina, cloruro de sodio, entre otros químicos, identificados con expresiones formuladas que con frecuencia pocos conocen,  cuya acción es perjudicial para el cabello y el organismo en su totalidad, puesto que algunos de estos pueden hasta llegar a inducir a cambios hormonales o producir alteraciones celulares.

     No obstante, hay opciones para estos casos, mas ahora con la era digital. Por ello, cuando se está  frente a presentaciones  de shampoo natural donde los  componentes sintéticos se enlisten codificados, como sucede con  algunos parabenos, sulfatos y siliconas,  lo que  dificulta su  reconocimiento  en un primer momento, se puede hacer uso de algunas aplicaciones (app.)  que se encuentran  fácilmente en la web, estas permiten que se suba la imagen de la tabla de contenido que aparece en la etiqueta del producto  para  detectar  la existencia de ingredientes tóxicos, siendo  una forma  innovadora de percatarse de que realmente el shampoo  es natural y se evita el riesgo de usar un shampoo con químicos.

      Es así como,  muchas personas se pueden librar de sustancias que son nocivas para su cabello y la salud de su organismo, sabiendo que está adquiriendo un  producto  que en ningún momento va a generar efectos secundarios perjudiciales, lo cual tiene un gran valor al momento de decidir por la rutina de cuidado capilar que se requiere, más aun cuando hay diferentes tipos de shampoo naturales para cada necesidad o problema del pelo o del cuero cabelludo, lo que debe ser aprovechado al máximo para dar solución a los mismos.

         Es importante saber que, la intensidad con la que actúan los principios activos de cada planta medicinal en su mayoría presentes en extractos vegetales  y aceites,  contenidos en el producto elaborado industrialmente,  se conservan y se adhieren fácilmente a la zona capilar;  sus ingredientes  ricos en minerales como la cisteína, selenios y sílice, así como  vitaminas especialísimas para el cabello entre estas Vitamina A, B y C,  no se pierden con el procesamiento industrial, todos estos ingredientes son tan efectivo s como los de origen químico o sintético, pero con la significativa diferencia que no generan efectos adversos que vayan directamente hacia la fibra capilar, el cuero cabelludo o al organismo en sí.

formas de saber si un shampoo es natural

       Es por ello que, usar métodos para distinguir un shampoo natural de uno con componentes sintéticos, resulta una alternativa de gran ayuda para darle salud al cabello y aliviar las diversas afecciones que suelen aparecer en la zona capilar, frecuentemente relacionadas con el uso de tratamientos químicos sobre el cabello, así como otras producidas por el uso de  tintes, el alisado  o desriz,  equipos como la plancha, la rizadora, el secador,  el envejecimiento de la cutícula por el sol o cambios hormonales y en diversas enfermedades del cuero cabelludo como la calvicie, la caspa, la seborrea, que irritan y hacen sufrir a la dermis, atacando principalmente la raíz del cabello y folículos pilosos.

           Todo ello hace justificable el optar por las alternativas  naturales al momento de escoger el shampoo, puesto que el  uso constante de sus  ingredientes  conllevan a la nutrición folicular, a la reactivación celular y al mejoramiento de la apariencia del cabello, tornándolo más suave, saludable y en fin, de admirar.

Comparte este articulo con tus amigos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram

Más artículos interesantes

Tratamiento para cabello maltratado

Tratamiento para cabello maltratado

           Resulta interesante observar como las personas se preocupan cada día más con mayor intensidad  por mantener un cabello en óptimas condiciones, puesto que este

Leer mas »