Como hacer crecer el cabello naturalmente

Como hacer crecer el cabello naturalmente

El cabello es uno de los más grandes y hermosos atributos que hacen a una persona distinguirse y reflejar una buena apariencia, por lo que es importante darle todos los cuidados que necesite, comenzando con el lavado habitual, oportuno, profundo, con los mejores productos capilares, y siguiendo con la atención a los problemas que lo desmejoren o lo hagan insalubre,  con la aplicación de tratamientos capilares neturales adecuados que puedan responder eficazmente  a los mismos.

      Uno de los problemas de mayor frecuencia,  principalmente entre las mujeres es  lograr que el cabello crezca,  lo que puede hacerse sumamente tedioso si se quiere lucir prontamente una melena larga  y voluminosa. La  tardanza en el crecimiento del pelo está relacionada principalmente con la falta de fluidez en la corriente sanguínea de la zona capilar, así como en la ausencia de nutrientes en los folículos pilosos que incentiven a cada hebra a extenderse, y por tanto  acelerar  el proceso de crecimiento. 

 Para dar solución a este problema, se debe tener presente que los productos del mercado  en su mayoría tienen agentes químicos que generan reacciones  adversa en el cabello, que van desde quemarlo, resecarlo,  perder el brillo,  hasta producir irritaciones y formas de dermatitis capilar como la caspa y la seborrea.

       Ante esto, no queda duda que la mejor opción es usar un tratamiento natural para el cabello, aprovechando las bondades de la naturaleza  esparcidas en las propiedades de sus plantas y elementos, las cuales pueden resarcir eficazmente las acciones de los factores que desencadenan en el retardo del crecimiento del cabello. A continuación algunas acciones efectivas que  harán que tu pelo  crezca naturalmente:

Como hacer  crecer el cabello naturalmente
Como hacer crecer el cabello naturalmente

Como hacer crecer el cabello naturalmente

  • Una alternativa natural importante es usar productos que contengan espinosilla, chile, albahaca, aceite de coco, aceite de oliva, aceite de almendras, cualquier otro tipo de aceite esencial,  romero, entre otros, por poseer estas plantas altos niveles  de nutrientes, principalmente  minerales  y vitaminas A, B y E,  que hacen que el cabello absorba desde la cutícula hasta el interior de la fibra capilar todos los nutrientes que permiten que sus raíces obtengan  la fuerza para impulsarse y crecer fuerte, denso,  vigoroso; por otra parte,  los aceites naturales no enmascaran la cutícula, como hacen los agentes sintéticos en los productos  comerciales, puesto que dejan que pasen las sustancias nutritivas al interior de cada hebra.
  • Otro ingrediente que no debe faltar en las mascarillas usadas como tratamiento para el crecimiento del cabello, si realmente se quiere un crecimiento acelerado del mismo, es el aceite de ricino. Como fuente poderosa de Vitamina E, el ricino mezclado con leche de coco,  ampliamente reconocido como  un potencial reparador  de cabello por sus nutrientes,  forma una  mascarilla que se aplica en el cuero cabelludo realizando masajes  entre 5 a 10 minutos sobre la zona capilar craneal, y luego se coloca  en todo el cabello tratando de cubrirlo al máximo, con el fin de reactivar la microcirculación y de esta manera incentivar el fortalecimiento y  extensión del cabello, dándole un ejemplar brillo, además  tonificando su color y devolviendo la textura natural.
  • Una de las opciones que  mayor eficacia se tienen para para lograr que el cabello crezca,  es el uso del chile como base para la elaboración de mascarillas naturales, ya que son conocidas  las propiedades estimulantes de esta planta herbácea, para hacer que la corriente sanguínea fluya adecuadamente, y de esta manera, aumentar la capacidad del cuero cabelludo para impulsar con fuerza el crecimiento de todas las hebras capilares ; esta planta mezclada con aceite  esencial  de albahaca y una pequeña  porción de miel, se aplica con masajes intensificados sobre el cuero cabelludo durante 5 minutos, y cubriendo el pelo en su totalidad, sus resultados serán impresionantes en su crecimiento, ya que permite que los bulbos capilares  se nutran mejor, obtengan mayor cantidad de oxígeno y el cabello pueda extenderse en poco tiempo, fuerte y espléndidamente suave.
  • De igual manera, aplicar un exfoliante natural que puede ser sal o café con aceite de oliva,  por lo menos 1 vez a la semana,  forma parte de los tratamientos para el crecimiento del cabello. Se debe colocar antes del lavado con shampoo, aplicando toda la mezcla sobre el cuero cabelludo con masajes medianamente fuertes, durante 5 minutos, lo que permitirá eliminar las impurezas y preparar el cuero cabelludo para que inicie la reactivación celular, lo que da paso a que el cabello se vaya estirando y creciendo de forma rápida.
Como hacer  crecer el cabello naturalmente
Como hacer crecer el cabello naturalmente

Como hacer crecer el cabello naturalmente

    Por lo tanto, el retardo en el crecimiento del cabello, encuentra una respuesta o solución efectiva en el uso de tratamientos naturales,  en la medida que  sus resultados no quedan solo allí, puesto que los componentes que predominan en una importante diversidad de  plantas herbáceas proveen al cabello sedosidad, brillo, lo hacen manejable, evitando que se dificulte su peinado y haciendo ver la cabellera  voluminosa y fuerte.

Comparte este articulo con tus amigos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram

Más artículos interesantes

Tratamiento para cabello maltratado

Tratamiento para cabello maltratado

           Resulta interesante observar como las personas se preocupan cada día más con mayor intensidad  por mantener un cabello en óptimas condiciones, puesto que este

Leer mas »