Castaño de indias para el cabello

Castaño de indias para el cabello

      A diario el cabello sufre mucho daño al estar expuesto a factores que dañan su cutícula y destruyen su fibra capilar. Pero para esto existe remedio, el cual está en la misma naturaleza, pues ella tiene todo lo que necesita tu melena para verse bien y estar saludable.

Entre estas maravillas de la naturaleza están las plantas medicinales que son empleadas con gran efectividad y eficacia en tratamientos capilares, pues sus propiedades generalmente traen beneficios indescriptibles al cabello, estando en muchas de estas la solución a los problemas capilares que frecuentemente tienden a aparecer con el pasar de los años.

Castaño de indias para el cabello
Castaño de indias para el cabello

Porque el castaño de indias es bueno para el cabello

    El castaño de indias, por ejemplo, es una planta medicinal originaria de Asia, cuyo nombre científico es Aesculus hippocastanum, es una especie de la cual solo se utiliza la corteza y hojas, con unas propiedades venotónica, vasoconstrictora y antinflamatoria especiales para mejorar la circulación sanguínea.

Es por ello que, ayuda en los problemas asociados a la debilidad del cuero cabelludo y a la fragilidad de la hebra capilar, puesto que la escina y la esculina presente en este árbol le confieren la capacidad de mejorar el riego sanguíneo en la cutícula craneal, lo que además lo convierte en un excelente recurso herbolario para el tratamiento de la caída del cabello y su crecimiento.    

     De allí que, sean reconocidos ampliamente desde tiempos ancestrales los exclusivos  resultados que se obtienen con el uso habitual  y continuo del castaño de indias en las rutinas para tratar problemas vasculares en el cabello, ya que su encina contribuye a descongestionar los vasos capilares, dejando que el torrente sanguíneo se desplace por el cuero cabelludo sin obstrucciones y con mayor fuerza. Esto estimula la salida del cabello, ya que los folículos mejoran su funcionamiento.

Además, esta planta actúa como un excelente tonificador que ofrece una perfecta humectación a la fibra capilar, por lo que no puede faltar en la preparación de un tratamiento efectivo cuando se trata de la pérdida de cabello, el retardo en su crecimiento o simplemente su embellecimiento. Por ello, se puede afirmar que realmente el Castaño de indias tiene componentes activos que le ayudan en su acción vasoprotectora, lo que indudablemente lo convierte en un bioestimulante, llevándolo a aumentar la resistencia capilar, que hace que el cabello se fije con mayor fuerza a la capa capilar.

       Cabe destacar, que  a esta planta se le atribuyen propiedades de  nutrición capilar, debido a que en su composición están presentes minerales importantes  para el pelo como potasio, magnesio, fósforo y calcio, así como   Vitamina A y Vitamina E. Estos componentes son absorbidos por las raíces y cutícula del cabello, lo que los nutre, por ende, lo hace más fuerte y contribuye a evitar un pelo quebradizo, débil, sin brillo e insalubre.

Castaño de indias para el cabello
Castaño de indias para el cabello

Es bueno el castaño de india en el cabello?

      Por otra parte, no se puede pasar por alto las excepcionales propiedades antioxidantes que posee el castaño de indias, por lo que esta planta medicinal es usada con frecuencia para evitar que las canas salgan antes de tiempo o a temprana edad, ya que hacen que la actividad radical se paralice permitiendo que el cabello mantenga su pigmentación y no se envejezca, además que se vea revitalizado y con mucho brillo natural.

    Un tratamiento capilar preparado con base en el extracto de castaño de indias, sea de sus hojas o cortezas, acompañado de un masaje intensificado en el cuero cabelludo desde 5 hasta 10 minutos por lo menos, permitirá que el pelo salga nuevamente, para darle stop a la caída excesiva del mismo, contribuirá a que las zonas desprovistas de cabello vuelvan a poblarse y dará fuerza a las hebras para que puedan crecer con robustez, volumen y sedosidad.

    Por todo ello, las bondades medicinales del castaño de indias aplicadas a la cosmética, es sumamente aprovechada para elaborar tratamientos caseros o artesanales para el cabello que permitan  lucir una melena fabulosa, especialmente densa,  con volumen y frescura, así como también, no se puede negar que la industria de la belleza capilar ha  incorporado a sus  línea de  productos naturales o shampoo naturales aquellos que tienen como base los componentes activos de esta planta, lo que  en gran medida sugiere una importante aceptación como aliada en la belleza y cuidado del cabello.  

    Asimismo, el castaño de indias o también llamada caña de indias en algunas latitudes, es usado como producto regenerador de  las células capilares, ya que actúa sobre las venas presentes en el cuero cabelludo o cutícula craneal, lo que ayuda a mantener el pH del cabello y producir las condiciones que este necesita  para obtener mayor  fluidez sanguínea en sus folículos y flexibiliza la fibra capilar  para que el pelo nazca nuevamente y crezca fortalecido y con mayor grosor y densidad. Con esto resultados, usar esta planta es una buena opción para conseguir una cabellera abundante, con vitalidad, brillante  y sobre todo,  muy saludable.

Comparte este articulo con tus amigos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram

Más artículos interesantes

Tratamiento para cabello maltratado

Tratamiento para cabello maltratado

           Resulta interesante observar como las personas se preocupan cada día más con mayor intensidad  por mantener un cabello en óptimas condiciones, puesto que este

Leer mas »