Un efecto tonificante, suave, manejable, terso y vigoroso es lo que realmente se busca con la aplicación de acondicionadores naturales en la rutina de cuidado del cabello. Es por esto que se debe ser habilidoso y cauteloso a la hora de escoger el acondicionador natural , lo que ha de conducir inevitablemente a verificar cada uno de los beneficios que aporta al mantenimiento de una melena hermosa, que provoque seguridad y comodidad en quien la lleve y admiración en quien la observe.
Entre tantas alternativas que ofrecen los productos naturales para acondicionar el cabello, es menester hacer énfasis en beneficios puntuales que obtiene el cabello con el uso de ciertas plantas medicinales usadas para la belleza cosmética, lo que se resumen en lo siguiente:
- Intensifica el brillo natural del cabello: el sol, los químicos y tintes opacan el cabello, quitándole el brillo natural, por lo que con el uso de un acondicionador apropiado con base natural, se puede aportar componentes vitamínicos y antioxidantes que proveen de los ácidos que devuelven al cabello su brillo, puesto que cierran las cutículas evitando que se pierdan los nutrientes de la fibra capilar que provee de luminosidad y hace que el pelo irradie la luz. Para lograr este efecto, los extractos herbales de la caléndula y el aceite de coco son especiales.
- Mantiene el cabello hidratado por más tiempo: puesto que los buenos acondicionadores controlan la evaporación del agua en el cabello, este se observa menos seco y con mayor suavidad, además las propiedades naturales nutren y flexibilizan las fibras capilares, para lo que el aceite de moringa y el aceite de ricino con los ácidos que contiene son potenciales para lograr una melena hidratada
- Favorece un cabello manejable y dócil al peinado: con el uso de un acondicionador natural apropiado el cabello se hace menos propenso a esponjarse y a resistirse a los modelados estéticos, facilitando el secado y logrando resultados impresionantes en la sedosidad, que se pueda peinar sin problemas y ofrezca una apariencia de menos rigidez; para ello, el vinagre de manzana es muy indicado, conjuntamente la miel y el aloe vera.
- Evita el frizz: La falta de humedad en el cabello y la electrolisis capilar hacen que en este se produzca un efecto de encrespamiento que es muy molesto, puesto que da una impresión de desorden y descuido del pelo lo que es antiestético, además produce el enredo de las hebras capilares, limitando el peinado habitual, lo que favorece que se rompa y se abran las puntas. Para ello es importante incorporar el aceite de coco y aceite de oliva en la rutina de cuidado del pelo, aprovechando sus contenidos de aminoácidos y grasas saludables que actúan directamente en los bulbos pilosos, para proveer nutrición y rigidez a las hebras capilares, dejando ver lo mejor de una cabellera cuidada y tratada adecuadamente.


Propiedades del acondicionador natural para el cabello
- Provee de suavidad al cabello: los acondicionadores naturales permiten que las propiedades que poseen penetren con mayor facilidad y rapidez en la fibra capilar, por lo que se logra la vistosidad de sus buenos resultados en poco tiempo, aunado a ello, se obtiene la hidratación necesaria para hacerlo suave al tacto y sedoso a la vista, de esta manera, mejorara su textura y lucirá más sano y cuidado. La cebolla, el aloe vera y los aceite esenciales ayudan potencialmente a obtener una melena de modelaje con un estilo natural.
- Nutre el cabello mejorando su crecimiento: los componentes activos que tienen los acondicionadores naturales generalmente están colmados de altos niveles vitamínicos, proteínas minerales como el zinc, sodio, calcio, que le permiten nutrir a los folículos, ofreciendo a la raíz del cabello mayor fuerza, vitalidad y nutrición para continuar con la regeneración capilar, permitiendo que el cabello crezca aceleradamente y con robustez; en este caso son apropiadas los nutrientes que posee el romero y sus principios activos como estimulante del flujo sanguíneo en el cuero cabelludo y toda la zona capilar.
- Repara las puntas sellando sus aberturas: uno de los problemas capilares que hacen ver al cabello descuidado, maltratado y con una apariencia poco estética, es las puntas abiertas, también llamadas horquetillas, esto sucede porque el pelo se reseca y se debilita debido a la falta de células cuticulares, lo que deja desprovistas las puntas del cabello a expensas de los rayos del sol, la contaminación ambiental y todos los factores que lo deshidratan, lo que las debilita y hace que se rompan.
Con el uso de acondicionadores naturales, como el de aceite de jojoba, miel, aceite de argán, estas puntas se cierran y quedan selladas definitivamente, ya que las propiedades existentes en muchos de las componentes que forman su base tienen altas cantidades de sustancias hidratantes que permiten mantener la humedad necesaria en cada hebra, favoreciendo un cabello con apariencia hermosa y estilizada, dejando atrás el pelo reseco, débil y quebradizo.