Son diversos los motivos que llevan al uso de componentes naturales para mejorar la condición del cabello, puesto que en la naturaleza están los complementos que se necesitan para ofrecer un tratamiento adecuado a los problemas capilares que suelen presentarse debido a factores ambientales o de índole biológico, como la edad, cambios metabólicos, el stress del día a día y patologías que afectan la estructura celular.
Sin embargo, la búsqueda de un cabello bonito y saludable no se detiene, lo que aún sorprende más, es el desprendimiento a los productos químicos, en razón de los altos grados de toxicidad que devienen de su uso continuo. Entre los elementos naturales que más se han demandado en todos los tiempos y hoy en día continua su preferencia es la miel, por poseer altos contenidos de minerales, vitaminas y proteínas que le dan vida al cabello y le permite continuar su proceso de crecimiento,es por ello que la miel es muy usada en shampoo naturales y acondicionadores naturales. Para resaltar las bondades de la miel, es importante especificar algunos de sus principales beneficios capilares:
- No se puede pasar por alto, que la miel es un astringente y antioxidante natural que contribuye a la producción de queratina para dar más brillo y suavidad al cabello apagado u opaco, puesto que es la proteína responsable de formar la cutícula del pelo y protegerlo de los factores externos que lo afectan, Con el uso de la miel como mascarilla u otra forma de aplicación en el cuero cabelludo y cabello es indudable que se podrá lucir una melena con mucho brillo y bien cuidada.
- Tiene propiedades humectantes que ayudan a restaurar el cabello de los tintes y químicos que lo resecan así como del daño que produce el sol y la contaminación ambiental, con el uso frecuente de la miel se lucirá una melena hidratada, de fácil manejo y radiante.
- Posee diversas vitaminas y minerales que le permiten potenciar sus propiedades nutritivas que favorecen el crecimiento del cabello y lo fortalecen para evitar su caída. Entre las vitaminas que contiene esta la Vitamina E, que es propicia para mejorar el cabello quebradizo y débil, lo que ayuda a fortalecerlo con los nutrientes que aporta constantemente a los folículos pilosos.
Bondades de la miel en el cabello


- Evita la aparición de las canas, ya que posee antioxidantes que actúan sobre la actividad de los radicales libres, controlándolos y permitiendo que se produzca la renovación celular, con lo cual reconstruye el cabello, le da vida y lo hace más luminoso, evitando el envejecimiento de la cutícula y su decoloración prematura que hace que algunas hebras se vuelvan blancas o grisaseas.
- Repara las puntas del cabello, las cuales generalmente suelen verse resecas, ásperas y dañadas, ya que el agua se evapora más rápido en las zonas bajas de la melena, lo que encuentra un excelente tratamiento en la miel, cuyas componentes como la Vitamina B y C, así como los minerales y proteínas que posee, contribuyen esencialmente a proveer de humedad a las puntas, suavizándolas y acondicionándolas, con ello se sella la cutícula para evitar la debilidad del cabello, que se vuelva quebradizo y no crezca.
- Evita la caída del pelo, ya que con las vitaminas y minerales que nutren y fortalecen las raíces, como la Vitamina A, B1 y E, el calcio, hierro, sodio, magnesio y sílice, hace que este se haga más resistente, no se quiebre y pueda anclarse con mayor fuerza al cuero cabelludo. Sus cualidades activan los folículos que han dejado de producir cabello, al estimularlos para que vuelvan a salir y den un cambio maravillosos en las partes de la zona capilar que estaban despobladas, además incentiva el proceso de crecimiento del cabello para que crezca rápido y fuerte, resista a los daños que derivan de los agentes ambientales y del mismo organismo.
Para qué sirve la miel en el cabello
- Previene la caspa, puesto que además de los valiosos nutrientes que contiene, también es reconocida por sus cualidades antifungisivas, antibacterianas y antimicóticas, para combatir el hongo que produce este tipo de dermatitis capilar tan incómoda, el uso de la miel permite al cuero cabelludo una limpieza profunda, la hidratación y renovación epitelial controlada, para evitar las descamaciones de la dermis en exceso y así prevenir la aparición de la caspa.
- Elimina el frizz, la miel esta entre los principales ingredientes naturales buscados para hacerle frente a este incómodo y desagradable desarreglo del cabello, ya que logra actuar sobre la electricidad estática presente en el mismo, que hace que al contacto directo con la humedad u otros transmisores de corriente como peines o gorras plásticas, obtenga una carga negativa o estado anionico, lo cual hace que se esponje o se encrespe, arruinando el peinado, puesto que el pelo se hace más rebelde, costando muchas veces aplacarlo. Prácticamente el frizz es un desastre en la melena, lo cual se suprime con la humedad y elasticidad en las hebras capilares que ofrecen los nutrientes de la miel.

