Beneficios de la espinosilla en la caída del cabello

Beneficios de la espinosilla en la caída del cabello

La pérdida del cabello resulta un problema muy común que afecta   a un importante porcentaje de la población; según estudios clínicos, el 58% de la población mundial presenta este padecimiento capilar.  Suele aparecer principalmente luego de cierta edad, donde ya las vitaminas,  nutrientes, minerales  y oligoelementos del cuero cabelludo se hacen menos frecuentes, lo que conduce a que los afectados recuran a  productos que provean continuamente los componentes que van ausentándose de la zona capilar. Las causas son múltiples, entre estas los desbalances hormonales, estrés, uso frecuente de planchas, rizadores y secadores, dermatitis seborreica, caspa, procesos infecciosos dermatológicos, enfermedades de la tiroide, desequilibrios en el metabolismo, la misma genética y otra gama de factores que suelen incidir en la afección capilar que representa la caída del cabello, la calvicie y la alopecia areata. Esto ocasiona gran preocupación en las personas que la padecen puesto que los hace ver con un aspecto menos saludable, en muchos casos aparentan mayor edad,  acarreando incertidumbre y en ocasiones afectando la autoestima,  las relaciones sociales y hasta el rendimiento  laboral .

     Ante la necesidad de controlar la pérdida del cabello, las empresas cosmetológicas han incursionado en una gama de alternativas que van desde químicos de alta complejidad hasta exóticas plantas que puedan regenerar el folículo y proveer el aumento de la densidad capilar, que permita  fortalecer el cabello y dar nuevas oportunidades para evitar su caída. Dentro de estas opciones naturales, la espinosilla, planta perteneciente a la familia Polemoniaceae, también llamada  hierba de la Virgen o  loeselia mexicana,   por ser una planta  medicinal muy común y abundante en México, posee importantes propiedades como ningún otra, que hace que la fibra capilar se fortalezca y pueda, por ende, disminuir la pérdida del cabello. Estos componentes naturales de la espinosilla que mejor favorecen el control de la caída del cabello se consiguen tanto en el tallo como en las flores y semillas de esta planta, cuyo extracto proporciona altos contenidos de nutrientes,   además de poseer propiedades antifungisivas para el efectivo control  de la caspa y la seborrea, cuya incidencia en la pérdida del cabello es realmente significativa.

Beneficios de la espinosilla en la caída del cabello
Beneficios de la espinosilla en la caída del cabello

La espinosilla sirve para la caída del cabello

     Partiendo de los beneficios que  derivan del uso de la espinosilla para la salud del cuero cabelludo,  se ha impulsado una importante tendencia hacia el empleo de Shampoo con componentes naturales extraídos de esta planta, para el uso habitual de la limpieza e higiene del mismo, tomando en consideración  las propiedades enriquecedoras de nutrientes que posee y son aportadas efectivamente en el tratamiento para el fortalecimiento del cabello, la detención de su caída y  de esta misma forma, ayuda a lucir una cabellera extendida, hermosa y con volumen , que se pueda poner a prueba ante los embates de los diversos factores que inciden negativamente en la salud capilar.   

       De igual manera, los beneficios que ofrece como tratamiento capilar para controlar este padecimiento son notables y diversos, en la medida que aporta sus extraordinarias propiedades en el tratamiento adecuado del cabello tanto para su fortalecimiento, como para propiciar un buen aspecto al mismo,  se pueden mencionar entre estos, los siguientes:

  • Aporta nutrientes naturales directamente al cuero cabelludo que hacen que las células  capilares puedan regenerarse, haciéndolas más fuertes y permitiendo el crecimiento del cabello en abundancia.
  • Elimina la caspa, siendo producida por un  hongo denominado malassezia furtur, constituye uno de los factores que contribuyen a la caída del pelo, puesto que su descamación y grasa generada en exceso por las glándulas sebáceas,  al estar presente en el cuero cabelludo, van debilitando el folículo, dando además al cabello un aspecto grasoso, antihigiénico y apelmazado, disminuyendo su capacidad para mantener su fijación a la zona capilar.  
  • Fortalece la fibra capilar, esta importante planta fanerógama con sus propiedades naturales provee de componentes que fortalecen cada hebra de cabello y   actúa sobre los folículos pilosos  que van obteniendo de esta hierba  los nutrientes que se requieren para equilibrar las células  constitutivas  del cuero cabelludo,  proveer de mayor templanza, endurecimiento y sostenibilidad al cabello, de manera que pueda soportar los debacles que produce sobre este,  la temperatura, los químicos y  factores biológicos que provocan su excesiva caída.
  • Mejora la salud capilar, incorporando componentes naturales  que ofrecen las posibilidades de tener una melena  saludable,  con una impresionante  y estupendo vigor, que  aviva, da brillo y suavidad al cabello, en cada movimiento.

Propiedades de la espinosilla en la caída del cabello  

 Con el uso de la espinosilla en productos como los shampoo naturales, no solo se detiene la caída del cabello, además se logra su crecimiento de forma rápida  y abundante, puesto que las propiedades que posee son ideales para que en menos tiempo se pueda lucir un pelo largo, espectacular y fuerte, poco quebradizo y con menos vulnerabilidad, atendiendo a la gama de nutrientes y vitaminas que provee esta importante planta medicinal para mantener fuerte  la estructura capilar.

Comparte este articulo con tus amigos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Share on telegram
Telegram

Más artículos interesantes

Tratamiento para cabello maltratado

Tratamiento para cabello maltratado

           Resulta interesante observar como las personas se preocupan cada día más con mayor intensidad  por mantener un cabello en óptimas condiciones, puesto que este

Leer mas »