Una buena rutina de lavado del cabello no solo se limita al uso del shampoo, es necesario además ayudar al cabello a mantenerse dócil y manejable, puesto que bien es conocido que con frecuencia luego de lavarlo se torna enredadizo y difícil de peinar. Por ello, aun cuando se use un shampoo natural es importante aplicar un acondicionador con ingredientes naturales. No obstante, su selección no puede ser de volada, puesto que esto dependerá del estado en el que se encuentre el cabello, es decir, si está teñido, si se trata de un pelo seco, maltratado, frágil o normal.
Por fortuna, en la naturaleza se encuentran elementos que ofrecen al cabello un sin número de alternativas para hacerlo lucir hermoso y sano, lo que bien puede ser aprovechado para elaborar una rutina de belleza y cuidado que incluya los productos naturales para el cabello apropiados, donde indudablemente, no puede faltar el acondicionador, ya que es el aliado inseparable del shampoo al aportar la hidratación necesaria al pelo de manera que pueda mantenerse suave, manejable, fácil de peinar, así como reduce la electricidad estática que se encuentra en el mismo y generalmente lo hace incontrolable, sobre todo en cabellos finos, produciendo el erizado o frizz.
Siempre que se aplique el acondicionador, se debe estar seguro de haber aclarado suficientemente el shampoo, para eliminar totalmente las impurezas del cuero cabelludo y permitir que este actúe de manera eficaz. A continuación, 5 acondicionadores naturales para usar habitualmente en la rutina cotidiana de lavado del cabello:


5 Mejores acondicionadores naturales que sirven para cabello:
- Aceite de ricino y miel: es ampliamente conocida la importancia que tienen los aceites para ayudar al cabello en sus problemas más comunes. En este caso, el aceite de ricino tiene un alto potencial de omega 9, está compuesto de ácidos grasos, aminoácidos y flavonoides, que aportan brillo, elasticidad e hidrata sustancialmente al cabello; asimismo sucede con el uso de la miel debido a que posee aminoácidos, vitaminas y suavizantes, que nutren la fibra capilar y le ofrece un cubrimiento humectante a la cutícula, para que se pueda lucir un pelazo de admirar, por su suavidad, docilidad e hidratación.
- Aceite de coco y esencia de menta: en el aceite de coco se encuentran propiedades hidratantes inigualables, los ácidos grasos de este fruto están principalmente contenidos en el ácido laurico y ácido mirístico que lo conforma, son potentes antioxidantes que ayudan al cuero cabelludo a absorber más fácilmente las vitaminas y minerales que requiere para estar nutrido y permitir que el cabello se vea genialmente suave y con vida; por su parte la esencia de menta hace lo suyo para que se pueda lucir una melena hidratada y fuerte, puesto que, con sus ingredientes aporta una importante hidratación al cabello, y un toque de brillo, además de estimular toda la zona capilar haciendo que el cabello nazca nuevamente, por lo que produce una combinación excelente cuando se quiere acondicionar el cabello para hacerlo lucir manejable, con volumen y luminoso.
- Aceite de sésamo y aloe vera: con la combinación de aceite de sésamo o también llamado aceite de ajonjolí, y aloe vera, se logra en poco tiempo desencadenar en el cabello un conjunto de respuestas favorables en el mejoramiento del mismo, por lo que usado como acondicionador, es genial, en tanto que el aceite de sésamo es una fuente natural de antioxidantes, perfecto para aportar al cabello hidratación y frescura, con su alta concentración de vitamina E nutre cada hebra desde la raíz hasta las puntas; en el caso del aloe vera, no son menos admirables sus propiedades acondicionadoras, puesto que sus características hidratantes y su valor nutricional la aventajan en el cuidado y belleza capilar, ya que evita que el cabello se debilite y quiebre sus puntas, contrariamente lo hace ver más consistente, brillante y moldeable.
- Aceite de oliva y vinagre de manzana: mascarillas, lociones, cremas o ampollas preparadas con estos ingredientes ofrecen una comprobada efectividad en el tratamiento acondicionador para el cabello. Por lo que se sabe, el aceite de oliva posee ricos valores nutricionales que en sus aplicaciones capilares le da más vigorosidad al pelo y frena la evaporación del agua, evitando el molesto encrespamiento y por ende el frizz, asimismo el vinagre de manzana, al aportar un considerable equilibrio al pH del cuero cabelludo le da más brillo, lo mantiene sedoso y menos graso.
- Aceite de jojoba y aguacate: Como tal, el aceite de jojoba provee múltiples beneficios al cabello, puesto que mantiene activa su acción antioxidante que hace que aumente su brillo y volumen, asimismo tiene un poder hidratante que permite que el pelo se desenrede con suavidad y sin complicaciones evitando que sus hebras se rompan o debiliten, es ideal para controlar las ondas; también el aguacate, añade brillo y causa un efecto reparador en el pelo, con su intenso poder de hidratación evita el encrespamiento, concentra diversos tipos de minerales y vitaminas con las que actúa en la regeneración capilar. Ambos ingredientes son grandes aliados para acondicionar perfectamente la melena, combinados proveen una hidratación a profundidad, sin dejar una sensación grasosa por lo que el cabello se verá hermoso e impresionante.
5 acondicionadores naturales buenos para el cabello maltratado

